2016-2020 | ENERGÍA Y TERRITORIO

ENERGÍA Y TERRITORIO

Serie de talleres aun en proceso amparados bajo el título de “Energía y Territorio” realizados en la Escuela de Arquitectura UC.

El objetivo general es el de entender el impacto, problemas y oportunidades de la producción, transmisión y materialización de la infraestructura de energías renovables sobre el territorio nacional, asociando las distintas y posibles fuentes de generación a las diversas regiones y latitudes del país junto a sus especificidades geográficas, climáticas, ecológicas, productivas, industriales y culturales.

Este enfoque tiene la voluntad de aportar a la discusión sobre el diseño de nuevos modelos de infraestructura para la energía, a la vez de entrar en frecuencia tanto con los debates en contexto nacional como internacional, en donde los antiguos modelos de desarrollo ya no logran  sustentarse ni cumplir con las condiciones, que hoy, en la primera mitad del siglo XXI, la sociedad les demanda.

En este contexto se desarrollaron investigaciones y proyectos en distintas escalas, desde la territorial a la arquitectónica que propusiesen maneras alternativas de diseñar y de integrar estas infraestructuras a un contexto ampliado, superando un hasta ahora generalizados enfoque reductivo  basado principalmente en lo meramente técnico y económico, pudiendo repensar su condición histórica de cajas negras, de infraestructuras aisladas y mono funcionales, escondidas y potencialmente externalidades negativas e incluso peligrosas.

Autores:
UMWELT (Scheidegger & García Partarrieu) + Pilar García (desde el 2018)

Ayudantes:
Antonia Cabezón (2016).

Alumnos 2016:
Tanya Baerwald, Francisca Borquez, Catalina Castillo, Diana Duran, Mario Galdames, Andrea Morales, Kerstin Reichmann, Samanta Schnake, Amira Schalaby, José Ignacio Subiabre, Andrés Tapia, Andrea Vasquez, Germán Andres, Clement Pignon.

Alumnos 2017:
Fernanda Larenas, Juan José Castro, Hans Besser, Josefa Gálvez, José Luis Reyes, Daniel de León, Luis Medina.

Alumnos 2018:
Constanza Bianchini, Barbara Maldonado, Felipe Pucci, Francisca Kraushaar, Giovana Di Bitonto,Gonzalo Quevedo, José Ignacio Subiabre.

Profesores Invitados:
Lateral Office: Lola Shepard & Mason White (Canadá), 51N4E: Freek Persyn, Dieter Leyssen (Bélgica), Connatural: Sebastián Mejía y Edgar Mazo (Colombia).

Invitados:
Felipe Fuenzalida, Hugh Rudnick, David Watts, Manuel Tironi, Ricardo Bussel, Nicola Borregaard.

Chile, 1900
Antonio Sant’Elia, 1914 / Tocopilla, 1915
Hoja de Ruta, "Energía 2050", Chile.
Nicolasa Quintremán, lider Pehuenche vs Central Ralco

Si en algún momento a principios del sigo XX  la infraestructura para la energía; sus arquitecturas y  grandes obras ingenieriles representaron la exaltación del desarrollo y un paso crucial hacia el progreso, a medida que estas crecieron en número, tamaño, potencia y amenaza,  progresivamente se fueron visibilizaron sus consecuencias negativas especialmente ecológicas y sociales, infraestructuras que desde el optimismo tecnocrático poco a poco se volvían –en todas sus versiones- “el precio a pagar” para el anhelado desarrollo y la independencia energética.  Llegó un punto en donde se volvió imposible seguir  “escondiendo la mugre debajo de la alfombra”. El caso más extremo de esta situación fue el desastre de Chernobyl en 1986. Ejemplos emblemáticos en el contexto nacional, como la polémicas Central Ralco y la ocupación de territorios mapuches o las protestas ciudadanas contra el proyecto de Hydroaysen en la Patagonia el 2011, son reflejos de un cambio de paradigma con respecto al modo en que estas infraestructuras se venían implementando y diseñando.

El país se vio en la necesidad de repensar la totalidad del sistema, desde lo macro económico  hasta su implementación política.  Energía 2050, un grupo intersectorial e intergubernamental de expertos se han encargado de  definir las hojas de ruta y las bases técnicas e incluso éticas para el desarrollo  futuro de la producción energética en Chile.  

El taller se inserta dentro de este contexto general y en las fisuras y vacíos que plantea donde el  diseño de estas infraestructuras , y las nuevas características y cualidades a las que debiesen responder,  es aún una pregunta sin respuesta.  El taller plantea el desafío, desde la arquitectura, de explorar nuevos modelos de integración de estas futuras y nuevas infraestructuras de la energía; eólica, solar, Hidroeléctrica , en contextos tan variados de nuestra geografía como el desierto de Atacama, las costas de Chiloé, las praderas de Villarrica o la Cordillera del Maule.

*La segunda versión del taller es parte de los talleres de título compuesto de manera equitativa por alumnos  del Magister en Arquitectura (MARQ) y el Magister en Arquitectura del Paisaje (MAPA)

2016_ALTO BÍO BIO (RALCO)

2018_CHAÑARAL, DESIERTO DE ATACAMA.

Parque Meteorológico Altoandino:
Catalizador de experiencias atmosféricas en una planta geotérmica en el Río Juncalito_Constanza Bianchini

El territorio altoandino de la Provincia de Chañaral es considerado un área rica en recursos, donde se superpone el potencial de energía geotérmica con el alto valor escénico y el potencial turístico. Este tipo de producción de energía puede incidir en nuevas condiciones atmosféricas y climáticas al contar con una fuente de calor que contrasta con las condiciones de temperatura fría y de vientos existentes en el altiplano, convirtiéndolas en un recurso de valor proyectual y paisajístico.

Oasis Fitodepurador:
Infraestructura hídrica para la consolidación socio-ecológica del tranque de relaves Pampa Austral_ Gonzalo Quevedo

El agua se entiende como recurso estratégico, permite la formación de ecosistemas excepcionales en climas desérticos y el desarrollo humano y productivo. Los diferentes sistemas que componen la matriz del sistema hidrológico de la provincia (extracción, transporte, tratamiento y acumulación) están desconectados unos de otros. Mediante un reordenamiento parcial de una o varias partes estratégicas es posible reestructurar el sistema, integrando procesos y aprovechando recursos que actualmente son desperdiciados.

La investigación propone estudiar las interacciones y desconexiones entre sistemas hidrológicos, ecológicos, productivos y sociales para proponer posibles nuevas formas de integración entre éstas redes territoriales en una nueva infraestructura que permita el desarrollo de actividades a través del manejo integrado de los recursos. El proyecto, a través del tratamiento de aguas residuales de los procesos mineros de Codelco, integra dos sistemas distintos, utilizándola en la consolidación turística, social y ecológica del tranque de relaves Pampa Austral, en actividades agro-productivas de gran envergadura y en el desarrollo y mantención de áreas verdes de Diego de Almagro.

Lithium Salt Park:  Proceso productivo del litio como medio para la activación del Salar de Pedernales_Francisca Kraushaar

El salar de Pedernales conforma parte del sistema altoandino chileno el cual contiene ecosistemas de valor estratégico ambiental, además de ser uno de los tres salares con mas alto potencial de producción del litio en la Provincia de Chañaral. Chile posee una de las mayores reservas de litio en el mundo. Los salares de donde se extrae el material, se encuentran localizados en una zona geográfica, el desierto de Atacama, considerada como ideal para el procesamiento y extracción del litio, debido a la gran radiación solar y la extrema aridez. Esta actividad conforma un paisaje productivo que transforma el territorio, generando cambios perceptibles en el entorno. Las transformaciones e impactos generados crean nuevas posibilidades para el mejor aprovechamiento de estas prácticas temporales en el paisaje. La extracción de litio permitiría ser el detonante de nuevos lugares y paisajes que posibiliten no solo la introducción del ámbito productivo, sino también la de nuevos usos compatibles. De esta manera existe la oportunidad de integrar diversas disciplinas para contribuir en el contexto donde se desarrollaría la producción, lo que implica que, en lugar de tratar de detener el proceso productivo, que éste se haga partícipe y se integre a los otros procesos y dinámicas del territorio.

Oasis Productivo, Parque Pan de Azúcar_ Maria Giovanna Di Bitonto

El desierto costero de Chañaral es caracterizado por el clima árido, con la consecuente escasez hídrica, y por la contaminación debida a la actividad minera, factores que afectan el suelo estéril y por lo tanto generan la imagen del desierto como un paisaje inhóspito. Debido a eso, la vida de las comunidades de pescadores aisladas, ubicadas en las caletas del parque Pan de Azúcar, depende de suplementos externos, pero, cuando estos factores se juntan con la ausencia de oferta laboral, la comunidad puede colapsar. Por otro lado, a causa del aumento de las sequías, el ecosistema frágil que protege el Parque Nacional se encuentra amenazado por una pérdida de biodiversidad. “Oasis productivo” es una propuesta de infraestructura paisajística, que se articula como puerta de acceso al Parque nacional Pan de Azúcar. El proyecto busca articular la cosecha de agua de niebla, para el funcionamiento de un sistema con el fin de regeneración del sector, a través de sistemas productivos, fomentando, a la vez el turismo. El objetivo es crear una alternativa de sustento para las comunidades costeras de Chañaral, y preservar el patrimonio natural del Pan de Azúcar, desarrollando un modelo autosuficiente y sustentable.

Corredor y condensador Patrimonial:  Apertura de territorios frágiles y remotos, corredor eléctrico bioceánico paso San Francisco como catalizador de una Infraestructura para el Turismo Kolla_Bárbara Maldonado

El proyecto aborda la problemática asociada a la planificación y diseño de infraestructuras ingenieriles a gran escala y sus impactos en territorios frágiles y remotos, las cuales se asocian tanto a una fragmentación territorial como a los potenciales de apertura y nuevas tecnologías que se implementan. El tema es abordado desde el análisis particular y rediseño del futuro proyecto de corredor bioceánico eléctrico “Paso San Francisco”, debido a su ubicación específica en la provincia de Chañaral, el corredor reúne las condicionantes que lo caracterizan de especial complejidad, el cual producirá un impacto en su paso por zonas declaradas de biodiversidad ecológica, quebradas aluvionales, territorios indígenas e infraestructuras ferroviarias obsoletas.

2017_DESIERTO DE ATACAMA, MALLECO, CUENCA DEL LAJA, RALCO, CHILOE, LLANQUIHUE

Futuras Ruinas: La reprogramación de la central hidroeléctrica Ralco y su territorio_Luis Fernando Medina

¿Qué sucede con la infraestructura una vez que se vuelve obsoleta? Esta pregunta se vuelve crítica en un caso de la escala de la hidroeléctrica Ralco entendiendo que la matriz energética chilena se mueve rápidamente hacia energías con daños colaterales cada vez menores. Si la infraestructura se vuelve inútil debemos plantearnos que hacer con ella. ¿Cómo reprogramarla y hacerla parte del paisaje cultural donde conviven la preexistencia natural y las intervenciones humanas?

La clepsidra del río Laja: Infraestructura hidráulica adaptativa para el sistema hidrológico de la cuenca del Laja_ Hans Besser

La cuenca del Laja es un ejemplo paradigmático de cómo la industria  agrícola y la hidroeléctrica han impulsado la creación de extensas redes de canalizaciones, drenando cuencas e inundando valles, reestructurando la matriz geográfica y alterando el régimen hídrico. Este escenario plantea el desafío de rediseñar las infraestructuras hidráulicas como una máquina a escala geográfica capaz establecer negociaciones cruzadas entre las industrias mencionadas y los ecosistemas humanos y silvestres. 

Ligas Hídricas: Mini centrales hidroeléctricas como articuladoras eco-programáticas entre el Río Malleco y sus bordes _Daniel De León 

Dada su ubicación, geomorfología y caudal el río Malleco ha sido identificado como apto y deseable de ser intervenido por una serie de infraestructuras hidroeléctricas de pasada de pequeña escala. Esta tesis plantea el re diseño de estas centrales bajo estrategias de integración a través del río entre las comunidades, las zonas de cultivo, así como sus bordes inmediatos asociados a bosque nativo y corredores transversales existentes. Las centrales se transforman en elementos capaces de articular los distintos sistemas naturales y artificiales de la cuenca. 

Eólica: Estrategias para la Integración Productiva y Energética en el contexto Rural de Llanquihue_ Juan José Castro

El Parque Eólico Aurora (PAE) es un parque en proceso de construcción, ocupando alrededor del 15% de la comuna de Llanquihue y el 25% de la superficie fértil de la misma. A partir de su configuración actual, cerrada y anulando cualquier otro uso se propone formular estrategias de reestructuración, hibridación y vinculación de los predios proyectados para el uso eólico, intentando ligar estas superficies subutilizadas con otras actividades de producción -forestal, agrícolas, ganaderos- que generen una polifuncionalidad productiva predial en sinergia  con la actividad energética.

Conflicto Eólico: Reconfiguración del proyecto “Parque eólico Chiloé” como parque integrado al territorio de Mar Brava_ Josefa Gálvez

El Parque Eólico Chiloé, inserto a lo largo de la costa de Mar Brava, a menos de 200 metros de  la costa se encuentra aprobado desde el 2013 aunque aún sin iniciar su construcción debido al rechazo de la comunidad local. Esta tesis busca, proponer un nuevo modelo que reorganice el emplazamiento de los aerogeneradores, con el fin de que se integren a la trama preestablecida de programas y vistas, junto con potenciar nuevos usos y actividades en torno a este territorio y sus características especificas: preexistencia de un gran humedal y gran potencial turístico.

Oasis Solar: Parque solar y oasis productivo en San Pedro de  Atacama_ Fernanda Larenas

La tesis se hace cargo del problema de diseñar una planta de energía solar capaz de abastecer en su totalidad a la comuna de San Pedro con una potencia instalada de 7,5 MW equivalente a un terreno de 18,8 hectáreas. La construcción de esta planta generaría una de las sombras más grandes del desierto, condición excepcional que se explora desde sus posibilidades arquitectónicas y programáticas, haciéndose cargo de los tres grandes problemas de la zona: energía, agua y producción de alimentos, generando un parque productivo en el desierto.

Colonización Solar:  Conexión Multi-industrial del Asentamiento María Elena_ José Luis Reyes

La gran cantidad de proyectos de plantas solares en el territorio cercano a María Elena -construidos y en proceso de aprobación- plantea la posibilidad de planificar este desarrollo en el largo plazo combinándolo con otras industrias productivas capaces de revertir el proceso de despoblamiento total de María Elena. Un urbanismo solar basado en grandes extensiones de territorio pero no necesariamente en la densidad de uso ni de habitantes.