2015 | Laboratorio de Gobierno

LABORATORIO DE GOBIERNO

El Laboratorio de Gobierno define su la misión como  “promover y desarrollar procesos de innovación centrados en las personas dentro de las instituciones del sector público”. En términos organizacionales esta filosofía implica que, a diferencia de las típicas reparticiones públicas, no se trata de un área de trabajo de los funcionarios y un área de atención al público sino que existen una serie de instancias de relación y coproducción entre todos los actores participantes de los distintos procesos asociados a las políticas públicas. 

Arquitectos:
UMWELT (Scheidegger & García Partarrieu)+ Soledad Pérez + Sebastián Paredes.

Ubicación:
Santiago, Región metropolitana, Chile.

Cliente / Encargo:
Laboratorio de Gobierno

Estado:
Concurso, Finalistas.

Superficie terreno:
570 m²

Año de proyecto:
2015

El lugar para llevar el proyecto acabo es una planta en “L” en un edificio de oficinas en el centro de Santiago. 

En este contexto a cada etapa del proceso de trabajo del laboratorio se le asigna un sector, creando tres áreas de características espaciales y materiales diferentes, evitando la homogeneidad de la planta libre de oficinas estándar. 

Las áreas son:

1. Área de Co-creación. Entendida como el área eminentemente pública del proyecto, abierta e incluso ruidosa, capaz de funcionar de manera independiente, aun fuera del horario de oficina para labores de comunicación y eventos. 

2. Área de Taller. El espacio de articulación entre todos los actores externos y el Laboratorio de Gobierno Un espacio encapsulado y equipado con las herramientas necesarias para prototipado.

3. Área Incubación. El área del staff, con espacios de trabajo a distintas escalas que permiten la concentración e incluso el aislamiento cuando es necesario.

De manera paralela se define la construcción de un muro/mueble que recorre la planta de lado a lado y contiene todos los servicios necesarios para el funcionamiento flexible de las áreas principales. Este muro contiene: salas de reuniones, salas de descanso, cabinas telefónicas, baños y kitchenettes pero también funciona como eje vertebral de todas las instalaciones, paneles divisorios y cortinas acústicas.

Esta configuración permite dividir o conectar áreas, pasando de la escala del puesto de trabajo individual a la de un gran grupo de trabajo conjunto. Las escalas de producción de lo público son múltiples y el proyecto para el Laboratorio de Gobierno debe ser capaz de abarcarlas todas.